jueves, 4 de enero de 2024

tradiciones en Asturias

Tradiciones en Asturias



En el paraíso, un buen lugar debió de existir un llagar porque a mí me contó una xana que la tentación de Eva fue con un culete de sidra y no con una manzana.






Esacanciando un culín de Sidra


A B C D E F G H I J L M N Ñ O P Q R S T U V Z Expresiones

Arquitectura Indiana/casa de indianos (mas información en Casa de Indianos más abajo): Asturias tiene un enorme patrimonio de casonas y palacios levantados durante las últimas décadas del siglo XIX y primeras del XX, por la burguesía y por algunos nobles visionarios, que se había enriquecido con la industrialización, las minas y el comercio con América. 

Estos edificios se encuadran dentro del término “arquitectura de indianos”, ya que una gran parte de ellos fueron levantados por empresarios asturianos que hicieron su fortuna en América, lo que en la época todavía se llamaba ir a “hacer las indias/américas”. 

En la arquitectura civil, destacan los arquitectos de fines del siglo XIX y principios del siglo XX, Juan Miguel de la Guardia (1.852 Ontaneda, Cantabria- 1.910 en Oviedo ), Manuel del Busto Delgado (1.874 Pinar del Río, Cuba, su padre emigró desde Pillarno (Castrillón)-1.948 Gijón) y Julio Galán Carvajal ( La Coruña 1.876 – 1.939 Oviedo).

Casa de Indiano, Somao - Pravia



Juan Miguel de la Guardia (1.852 Ontaneda, Cantabria- 1.910 en Oviedo ), entre 1.882-1.910 ejerció como arquitecto municipal de Oviedo, en Asturias tiene una obra muy abundante, en la década de 1.880-1890, siendo elegido por los indianos y la clase adinerada surgida al calor de la minería y siderurgia. 

Luarca es uno de los núcleos favoritos de éste arquitecto. Sus edificios se mueven entre la corriente historicista, bajo fórmulas neorrenacentistas, y un eclecticismo arquitectónico de influencia francesa, en que predomina un neobarroco vistoso, exuberante y grandilocuente. 
En Oviedo Palacetes como el de la Lila y «Villa Magdalena», el de Masaveu en Pérez de la Sala y el del propio González del Valle en la calle de Toreno, conocido como casa de Concha Heres en el momento de su demolición, que con su volumen proporcionado, invernadero anejo y elegante jardín fue una de las mejores muestras de esa arquitectura del XIX.
Fuera de Oviedo el mercado de estructura de hierro de Villaviciosa y el mercado cubierto de Mieres, construido entre 1904 y 1906; la Villa Guatemala o Tarsila de Luarca; el palacio de Aledo; la casa de Muñiz, de la calle La Cámara, de Avilés; la Villa Carmen, del Villar, en Luarca, y «El Capitolio», de Grado, el casino de Castropol, etc. 

Manuel del Busto Delgado (1.874 Pinar del Río, Cuba, su padre emigró desde Pillarno-1.948 Gijón), A lo largo de 50 años de profesión realiza mansiones, palacios, casas de pisos, bancos, iglesias, sanatorios, cines, teatros, quioscos, ayuntamientos, mercados, estaciones, panteones, monumentos conmemorativos, casinos, etc. 

Los estilos y corrientes arquitectónicas que adopta corren paralelos a los predominantes en España, a los que imprime su regionalismo y gusto por la tradición local. Inicia su producción arquitectónica dentro del historicismo, dejando ejemplos neobarrocos, neorrenacentistas y neomedievales. 

El estilo ecléctico, es el que más utiliza en su primera época, como unión armónica de elementos históricos de todo tipo. Con anterioridad a 1.922 en su arquitectura influye la arquitectura secesionista (procedente de la Secesión Vienesa) cuyas formas mas próximas al clasicismo, no suponían una ruptura busca como la de Gaudí. 

Entre 1.923 y 1.927 experimenta con realizaciones tipo art déco y se orienta hacia la tendencia racionalista, con escasa decoración y el gusto por las líneas horizontales. Emplea la piedra natural obtenida de canteras locales para los zócalos y zonas nobles de las fachada. 

La mampostería, revocada y pintad, también la utiliza para los exteriores, combinándola con el ladrillo visto o la piedra.. Para las cubiertas utiliza teja, excepto en el occidente pizarra. 



Julio Galán Carvajal (Avilés 1.876 – 1.939 Oviedo). Arquitecto municipal de Oviedo entre 1.910 y 1.921, es coetáneo a Manuel del Busto. Los estilos que empleará en las construcciones por encargo de indianos se mueven entre un pintoresquismo tardío, un eclecticismo recuperado, la tendencia a una arquitectura cosmopolita y, en menor medida, una aproximación al racionalismo. Realizó el Palacio de Justicia de La Coruña. En Asturias la sede del actual Gobierno Regional, sede de BANESTO en Oviedo, Club Náutico de Salinas, etc. 

Su hijo el arquitecto Julio Galán Gómez y demás descendientes, en diciembre del 2.012, donaron al Museo de Bellas Artes de Oviedo un archivo, donde destaca la laboriosidad en la redacción de los mismos, por su orden, claridad, ritmo de volúmenes, de espacios y de luz. Aporta mas de 3.000 proyectos de 75 años de arquitectura asturiana y española.


----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

B C D E F G H I J L M N Ñ O P Q R S T U V X Y Z Expresiones


Butietso o chosco: Producto por excelencia de la cocina tinetense, con el el título de Indicación Geográfica Protegida (IGP), desde marzo del 2.011, algo que los chacineros de Tineo llevaban casi una década persiguiendo. 



Butiello de - Santulaya, Embutido de Asturias

'Embutido típico del suroccidente de Asturias, 
compuesto de espinazo de cerdo ahumado 
y adobado solo con pimentón, ajo y sal, 
tal y como hacían nuestros antepasados, 
del modo más tradicional'






Para hacer un buen chosco hay que coger dos hebras de la cabecera del lomo del cerdo y usarlas para envolver la lengua. Buen pimentón, ajo y sal para adobar, buena carne, y embutirlo todo en la parte de tripa llamada "el ciego del cerdo".

Desde el momento en que el chosco está embutido, éste debe ser llevado a la zona de ahumado. En una sala atizada por fuego de leña, los embutidos pasan doce días a oscuras cogiendo el calor y el olor del humo. Después de eso han de ir a la zona de reposo, donde están otra decena de días, pues es necesario que se les quiten los restos de ceniza. 

A partir de ahí el chosco puede tomar dos vías para su comercialización: bien puede venderse tal cual o bien puede cocerse para venderse envasado al vacío. La diferencia está en que hay gente que prefiere cocerlo ella misma, para hacerlo a su gusto, y quienes quieren tener el producto para comer con simplemente cortar unas tajadas.

En cualquiera de los casos, es necesario que el proceso de cocción sea a fuego muy lento y durante un par de horas, así se evita que se rompa.

A B C D E F G H I J L M N Ñ O P Q R S T U V X Y Z Expresiones

Casas de Indianos: Son unas construcciones acaecidas en Asturias entre los años 1.870-1.940, realizadas para los asturianos que por lo general, emigraron y volvieron ricos (más información más abajo en Indianu). Conforman junto a los hórreos, uno de los elementos arquitectónicos más importantes y representativos de Asturias.

Casa de Indiano Las Palmeras en Malleza (Concejo de Salas)

Los principales motivos de la emigración a América eran "hacer fortuna", librarse dew un servicio militar que los podía implicar en una guerra colonial y/o reunirse con familiares ya establecidos en el continente y en algunos casos estos llevaban dinero para invertir en la zona.

En Asturias hay catalogadas cerca de 3.000 casas de Indianos. 

Tienen una superficie construida que rebasan los 300 metros cuadrados y entonces solían estar ubicadas en las afueras (hay excepciones, ejemplo C/ Nueva de Llanes), con amplia parcela en donde instalaban parterres, palmeras y plantas exóticas, el jardín lleva aparejado el cerramiento con valla de forja y piedra, pero siempre dejan ver la casa.

El modelo normal es de una casa compacta (casa cubo), con vivienda en planta baja y primera planta, complementadas con un sótano y bajo cubierta, los tejados a cuatro aguas, con galerías y fachadas decoradas, son casas con muchos ventanas ventiladas e iluminadas.

El interior responde a un modo peculiar de vida, la sala de recibir es elegante, que no gana en jerarquía al comedor, la mayor habitación de toda la casa. Al lado de éste, en la parte trasera, la cocina. 

El despacho se ubica siempre, frente a la sala o el comedor. 

Los dormitorios grandes y con mucha luz, algunos con vestíbulo suelen estar en el primer piso. Las casas tenían baño con agua corriente, en su mayoría hacían la traída de agua.

El personal doméstico tenía puerta y escalera propia y dormía o muy arriba o muy abajo en la casa.





La arquitecta Marta Llavona ha estudiado las 189 casas indianas ubicadas en el concejo de Llanes que dio lugar a su tesis doctoral y a un libro:

"Una arquitectura de distinción"editado en el 2.007 por RIDEA

e indica que en éste concejo solo 3 de cada 10 casas se encuentran en buen estado. Solo una de cada 4 es vivienda unifamiliar de uso habitual.

Son numerosas las casas con finca que se encuentran en venta, con precios medios entre 1 y 3 millones de euros y que suelen pasar a ser hoteles o cuarteadas en apartamentos....

En Somao (Soto del Barco) hay bastantes edificaciones de éste tipo. En Malleza (Salas) Villa Alicia.

El palacio de Partarriu, en Llanes, es el icono de la película El Orfanato, que representó a España en los premios Oscar, 2.007. También es uno de los edificios más significativos de un enorme patrimonio de casonas y palacios donde habitan los fantasmas del abandono, la ruina y la especulación inmobiliaria. Otras casas son la La Casona de Verines (1.920) en Pendueles, en La Pereda casa, capilla, bolera y castañedo de los hermanos Bustillo (1.906); en Parres caserón de 3 plantas de María Escandón de estética ecléctica y de 3 pisos (1.899), en Nueva Villa Concha (1.908); en Porrúa chalet El Castillo, la Finca del Llacín con el edificio que alberga las instalaciones del Museo Etnográfico; en La Caridad (El Franco) el Palacio Jardón, etc.

"Casa MARIÑANA": Es típica de "les mariñes" de Villaviciosa, tienen siempre base rectangular y tejado a dos aguas, siendo la portada de piedra caliza o de arenisca que puede estar a la vista o taparse con cal o carga, se entra por el portal y a los lados hay dos cuartos de dormir, al fondo a la izquierda se ubica la cocina o llar, que suele tener el horno para hacer el pan, boroña, etc., y a la derecha la cuadra o corte. Arriba se dispone el pajar y/o los desvánes.


Chosco/Butietso: Es un embutido, típico de Tineo y concejos limítrofes: Allande, Belmonte de Miranda, Cangas del Narcea, Salas, Somiedo, Valdés y Villayón, crudo/curado y ahumado en ciego de cerdo, con un color rojizo intenso, se compone de 2 trozos de cabellera de lomo (80 %) y una lengua todo ello adobado con sal, ajo y pimentón (15 %), ahumado con leña de roble durante un mes, da origen al chosco. Los choscos pueden comercializarse en piezas entera, crudos o cocidos. 

El Consejo Regulador tiene como Indicación Geográfica Protegida "Chosco de Tineo", que es un embutido curado y ahumado en ciego de cerdo, elaborado a base de cortes selectos de carne de porcino adobada con sal,pimentón y ajo, su color característico es el rojo intenso. "El secreto está en la lengua..."





El chosco, tipico de Tineo, que suele acompañar al pote de berzas asturiano..

El presidente de la IGP Chosco de Tineo, Agustín Menéndez, explica el proceso que se realiza en las fábricas: «El chosco es un producto tradicional y hay que elaborarlo como se hizo toda la vida».

El primer paso es limpiar las lenguas y deshuesar la cabecera en fresco. Una vez listas las dos piezas, llega el momento del adobo, con sal, pimiento dulce y picante y ajo. En esta fase debería dejarse macerando durante un mínimo de 24 horas, aunque ayer se saltaron ese paso para continuar con la demostración en directo y se procedió directamente al embutido.

Se utiliza el denominado ciego del cerdo, «que es la tripa que le da esa forma tan peculiar al chosco». Después de embutido y atado, pasa al ahumadero «otras 24 ó 48 horas».



Todavía falta un último paso, ya que «debe pasar otras dos o tres semanas en reposo y, una vez curado, ya está listo para la venta».


Comarca vaqueira: La Comarca Vaqueira son hoy cinco municipios del occidente medio asturiano,Valdés, Cudillero, Salas, Tineo y Allande, que agrupan en una franja rugosa y extensa, 1.500 kilómetros cuadrados, a una población de 47.000 habitantes.

Su única identidad común son las viejas brañas de los vaqueiros de alzada, esos ganaderos transhumantes que cambiaban de asentamiento en función de la época del año para aprovechar los pastos y que alumbraron una cultura de leyenda.

Salvo en los casos de Cudillero y Valdés, es una zona todavía poco conocida hasta para los propios asturianos -apenas 240.000 visitas, 80 días de ocupación hotelera al año-, a pesar de albergar muchas y muy diversas joyas no sólo naturales: el monasterio de Cornellana, la casas indianas de Malleza, la arquitectura medieval de San Emiliano, la senda salmonera a Láneo, y las brañas de Busmeón y Las Tabiernas.

Otros atractivos proyectos, fruto de la unión comarcal, esperan en el horizonte, como la Casa del Río de La Rodriga, en Salas, y el Centro Medioambiental del Esva, en Calleras de Tineo. La Comarca Vaqueira, inspirada en el éxito de otras experiencias similares, como la Comarca de la Sidra, nació por necesidad turística. 

En una región que tiende a relacionarse con el espacio más en términos de concejo que en los de comarca, es un mérito que vaya poco a poco convirtiéndose en una realidad también social.

A B C D E F G H I J L M N Ñ O P Q R S T U V X Y Z Expresiones

Escanda: Trigo de montaña, se considera el lujo de los cereales, su pan, es el más deseado y valorado. Con su harina se hacen sugerentes postres con valor añadido, desde pastas, hasta frixuelos y/o Casadielles..

Su consumo en Asturias se remonta a tiempos inmemoriales.

Se cultiva en muchos concejos de Asturias y en ellos se hacen Jornadas Gastronónicas y/o Festival o Certámen de la escanda a finales de agosto y en septiembre, suelen contar con tres categorias:

a) Galardón al mejor pan de escanda

b) Galardón a la mejor elaboración dulce

c) Galardón a la mejor elaboración salada.

como Grado (tiene lugar el 2º domingo de septiembre), en Quirós, en Belmonte de Miranda, en el Valle del Huerna (Lena), en Bimenes etc. 

Es un cereal de invierno, cuyo grano es mayor que el de cualquier otra variedad de trigo. Protagonista hasta la llegada del maíz desde América, fue moneda de cambio en otro tiempo. 

Grano y pan de escanda en Asturias.

Se siembra en el mes de diciembre o finales de octubre hasta febrero, a boleo, y se recoge a primeros de septiembre. La recogida y elaboración solía ser comunal, pues para aprovechar el calor del horno, eran varios los vecinos que lo preparaban a la vez.

Para distinguir unos panes de otros, cada familia tenía su propio cuño que estampaba en el pan, se caracteriza por tener una corteza blanda y lisa de color anaranjado tostado y una miga homogenea sin grandes alveolos quie se conserva largos periodos de tiempo manteniendo su sabor y propiedades originales. Desde su recogida hasta su utilización, se guardaba en el hórreo.

"La escanda pa semar nunca se niega; 

ni se vende, ni se merca con ella" 

La planta de la que en Asturias hay dos especies: Triticum spelta y Triticum diccocum (povia), desarrollada llega a una altura aproximada de 1,60 metros y produce una espiga lampiña, laxas, barbadas de tamaño medio y el cáliz estriado encerrando dos o tres granos adheridos a una cáscara o gluma. «El grano es un grano vestido, es decir, tiene unas capas que lo protegen y que deben ser eliminadas con un pisón». 

A partir de la harina integral mezclada con agua se obtiene la «masa madre» o «furmientu» con la que se elaborará el pan de escanda, que es la base para elaborar los distintos productos, como marañuelas, casadiellas, magdalenas, bizcochos y pan de escanda. El panchón allerano, un postre ancestral, se elabora a partir del pan de escanda.



La plaza de la Escandalera de Oviedo, sita en el centro de la ciudad, se denomina así por haber sido el "Mercado de la Escanda"en tiempo ya muy lejanos.


Esfoyaza: Romería del maíz. Costumbre asturiana en la que un grupo de personas deshojan y trenzan las mazorcas/panoyas de maíz, en la casa de un vecino. Suele acabar con una fiesta que ofrece el anfitrión al resto. Suelen tener lugar al final de verano. 


Esfoyaza

Muchos poetas asturianos desde Antón de Marirreguera (siglo XVII) hasta el modernista Alfonso Camín (siglo XX) , las recrearon en sus verso. Velada que se hace en las aldeas para deshojar las mazorcas, organizándose pequeñas fiestas. La mayoría de las tradiciones de otoño, tienen su origen en los ciclos agrarios. La esfoyaza ye una andecha de vieyos y mocinos, un alcuentru pa trabayar y reír. 



Los esfoyones originales eran las celebraciones típicas de la época del otoño en el Suroccidente. Los vecinos iban de casa en casa, ayudándose en el tratamiento de quitar la hoja al maíz. Como era norma cada vez que había alguna reunión social, no podían faltar los cuentos de los viejos, la música, el cortejo de los más jóvenes y la charla sin fin hasta bien entrada la noche. En noviembre se celebra una fiesta de interés turístico regional que rememora ésta costumbre ancestral asturiana en NAVELGAS (Tineo)


A B C D E F GH I J L M N Ñ O P Q R S T U V X Y Z Expresiones

Hoguera / ampliar en joguera: Se le denomina también "árbol de mayo" o árbol de San Juan, suele ser tradicional plantarla en la mayoría de las fiestas del concejo de Llanes. 

Se trata de un árbol alto de aliso, chopo, álamo o eucalipto, que se corta y se despoja de ramas y hojas, excepto en su parte superior, en donde se sitúan flores, cintas, aves y dinero, premio para el que logre escalar con éxito la joguera, que con frecuencia rebasa los 35 m. de longitud. 

Los mozos cortan la joguera cerca del pueblo y cuando la trasladan, en la víspera de la fiesta, al centro del pueblo, son acompañadas por las mozas que al son del tambor y la pandereta interpretan canciones. Para plantarlo hacen un buen hoyo y por medio de cintas lo centran y sujetan, todo éste ritual está acompañado con las canciones de las chicas. 





Para pasar de la posición horizontal a la vertical, en la que permanecerá hasta el año que viene, hace falta que muchas manos tiren de la «hoguera». 

Lo hacen con un sistema de cuerdas que agarran el tronco mediante «un atado sin tornos ni nudos que lleva mucho tiempo haciéndose, un arte». De estos enlaces parten cinco cuerdas, por las que tiran los mozos, a la voz del presidente de la sociedad de festejos. 

Desde ambos lados del tronco, desde la rampa a un extremo de la plaza e incluso desde la vivienda de la iglesia del monasterio de San Salvador (en el caso de Celorio) , los celorianos ponen todo su empeño en que la «hoguera» quedara bien plantada. Todos a una y junto al grupo más nutrido, el que empujó para erguir las tres toneladas de madera. 

Los mozos se sirvieron de los «jorquetos», unas estructuras de madera en forma de «y» que se empujan a la vez que los de las cuerdas tiran. De esta forma, «lo que sube descansa y da tiempo a forrar en la base para que no se caiga», describió el presidente de la sociedad de festejos.

Plantar la «hoguera» es cosa de un equipo y a los que tiran o empujan se unen a aquellos que la sujetan en la base con tierra y piedras. 

En el 2.012 el bando de la Magdalena de Llanes cumplió 175 años, plantando una hoguera de 40 m. de longitud!!!.

Los vecinos de Bricia plantan la «hoguera» como inicio de las fiestas de Nuestra Señora de la Paz . Decenas de vecinos del pueblo de Bricia plantaron ayer la primera «hoguera» del año en el concejo de Llanes para dar la bienvenida a las fiestas de Nuestra Señora de la Paz. Los festejos tendrán lugar en la pequeña localidad llanisca la próxima semana. 

En esta ocasión el árbol, un eucalipto de unos 30 metros, dio más trabajo de lo habitual a los mozos de Bricia, que terminaron por plantarlo alrededor de las seis y media de la tarde tras unas dos horas de esfuerzo, durante las cuales una decena de mozas no pararon de animar a ritmo de pandereta (15 enero 2.012).


Horru: Hórreo. El hórreo es uno de los símbolos de Asturias, fundamentalmente es un granero, que tuvo otras utilidades. Actualmente en los pueblos los utilizan como antaño.

En La Curriscada de Tineo, los diseñan por ordenador y los realizan artesanalmente con madera de castaño y roble, la empresa Structumad, precio oscila entre 10.000 a 75.000 euros, según tamaño/año 2007 y los han exportado hasta el continente americano y sirven como adorno de los jardines radicados en cualquier parte del mundo o los aprovechan como vivienda. 

Antiguamente dada la penuria de muchas viviendas y las condiciones de poca higiene, muchas mujeres iban a dar a luz en el hórreo.

En Asturias forman parte del paisaje y es muy raro que una aldea o pueblo no tenga hórreo con sus peculiaridades, tal como habéis visto.

En la zona occidental suelen tener a veces tejado de pizarra y muros de piedra. El hórreo gallego, es mas pequeño y está construido fundamentalmente con granito. Hay historias, leyendas grabados en la madera de muchos hórreos de Asturias.





Por su interés, adjunto parte de un artículo publicado en el diario regional La Nueva España 27 de abril de 2010 titulado «estilo Quirós»: mitos y leyendas en los hórreos del concejo. 

En Aciera (Quirós) aparecieron en un hórreo personajes armados de picas y escudos medievales y vestidos con calzas negras y tocados con casquetes semiesféricos. 

En Cuañana, en tres de las caras de otro, se relata una historia de hombres a caballo luchando. Boca abierta y ojos expresivos reflejan la dureza de la lucha. Los animales engalanados con corazas medievales.

Hórreo con cubierta vegetal (teitos) en Cecos (concejo de Ibias)

En otra escena parece insinuar una emboscada con el reflejo de la sorpresa en el rostro de una figura y una tercera figura escondida. Ésta podría interpretarse que es el ordenante del asesinato o un testigo. La siguiente es una cara satisfecha con una lanza o un mosquetón. 

Otra figura refleja una cara ancha y redonda que se supone que es una imagen de la clase alta, más lozana y bien alimentada, tocada con una corona. 

También podía representar el año lunar, son también imágenes solares y astrales muy El carácter protector y mágico viene dado también en las flores hexapétalas también llamadas «tornavaqueros» que florecían en época de otoño y son un símbolo solar.

Horreos con techo de paja de centeno en Teixeira (Peñafuente-Grandas de Salime). 


Los trisqueles y radiales repetidas en toda la cultura del área céltica atlántica. La roseta o «flor galana» es un motivo funerario como solarización del difunto. 

Es destacable un hórreo en Cinfuegos (Quirós) que es uno de los más importantes de Asturias en cuanto a decoración. Presenta hasta ocho decoraciones diferentes, dos por cada cara. La cabeza de un liño en Rodiles es el único caso de tallas antropomorfas en la zona. Una puerta tallada en Cuañana también es muy relevante. 

Según Amparo García, «estos hórreos y paneras estudiados son poseedores de un magnífico muestrario decorativo que nos acerca a un Quirós del Medioevo, sus costumbres, sus miedos, sus influencias e historias, reflejadas mediante trazos en los liños y colondras de estos vestigios aun vivos de nuestra historia». 

La conclusión incide en la ignorancia e insensibilidad actual hacia este tipo de arte popular. El envejecimiento y la escasez de la población rural provocan el abandono y deterioro de este legado artístico que se perderá con el paso de las próximas décadas. 

El hórreo, como uno de los símbolos de Asturias, necesita una mayor protección, ayuda y conocimiento como legado para generaciones futuras.

Los hórreos beyuscos: Típicos de la zona de Los Beyos (concejo de Ponga) y caracterizados por su forma semirectangular, por ser más pequeños que los tradicionales, por estar construidos a dos aguas y se apoyan sobre desiguales pegollos. 

Están en proceso de desaparición pues únicamente se conservan en pie una decena en pueblos como Viboli, Casielles, Viamón, Viego y Tolivia y su estado de conservación, es cada vez más preocupante

En Teixeira (Peñafuente-Grandas de Salime), una pequeña aldea grandalesa con unos 8 vecinos, uno de ellos realizó dos hórreos con el techo de paja de centeno, con un buen grosor (ver fotografía) que hace que el habitáculo esté bien protegido del frío y humedades (lne 17 enero 2016). 

Hórreos decorados al estilo carreño: Realizados con pintura policromada con motivos vegetales, geométricos, zoomorfos y cruces de claro influjo barroco. 

La mayor parte se encuentran en las parroquias del interior, destacando los de Coyanca con los hórreos y paneras de Pepe El Ferreru, Llodares, Teboyas, etc...

A B C D E F GH I J L M N Ñ O P Q R S T U V X Y Z Expresiones

Indianu : Persona que emigró a las Américas en la segunda mitad del siglo XIX e inicios del siglo XX. Que hizo fortuna y regresó construyendo una casa en su pueblo de origen (ver casa de Indiano más arriba), aportó dinero para fundar o mejorar diversas obras públicas de su lugar de origen, como caminos, carreteras, escuelas, iglesia, e incluso acondicionó cementerios, etc..

Foto indianos Asturias. Fiesta Puentes Grandes Cuba 1907


Cuando la familia era numerosa, y lo era casi siempre, a mediados y finales del siglo XIX, y las tierras escasas, había que ver cómo se dividía la herencia. Entre los hidalgos rurales, después del mayorazgo a alguno de los hermanos se le destinaba a las armas y a otro al servicio del altar, y a las hijas se las casaba lo mejor que se pudiera.

Entre los campesinos, a uno de los hijos (probablemente, al más espabilado) se le enviaba a América, en aquellos tiempos en que resurgía con fuerza la leyenda del oro de las Indias, que en realidad era plata.

Otros emigraban para librar del servicio militar que le podía implicar en una guerra colonial. Había emigrantes que iban con dinero para invertir, asesorado por familiares ya establecidos en América.

Pero es inexacto y exagerado suponer que quienes emigraban lo hacían impulsados por la necesidad extrema y aún por el hambre, como han asegurado espontáneos lectores de novelas lacrimógenas. El que embarcaba, no escapaba del hambre exactamente.

Para cruzar el océano había que pagar el billete en el barco, y para ello era imprescindible sacar el dinero de alguna parte: de la venta de un prado o de una vaca, o bien de un compromiso con el prestamista: y es obvio que los prestamistas no prestan a los que nada tienen....

Vicente Rico, guía de Colombres considera “Indiano”, aquel emigrante que emigró a América y logró una gran fortuna. Se estima que de los más de 300.000 asturianos que entre 1830 y 1930 emigraron a América, sólo entre el uno y el dos por ciento, se convirtió en "indiano". Cuba y México fueron los primeros destinos de los emigrantes del Oriente, en menor medida, a Venezuela.

Tardaban en llegar, dos o tres meses de navegación, quienes viajaban en barcos de vela, y 18 o 20 días los que tuvieron la suerte de ir a motor, una travesía en la que la falta de salubridad ya costó la vida a muchos.

El principal motor de la emigración en aquel tiempo fue evadir el servicio militar. "Tenían que estar de seis a ocho años y, en las quintas, de cada cinco mozos uno tenía que servir al Rey durante diez o doce años"

Otro motivo era el patronazgo, por el que "el hijo mayor se quedaba con la herencia, a condición de mantener a la hija soltera y pagarle la dote para la boda".

El 97 por ciento eran varones, lo que dejó una región en manos de las mujeres, que se hicieron cargo de hijos y tierras. Quienes se iban necesitaban ahorrar en torno a 400 pesetas, "pues 150 ya les costaba el pasaje en barco y, además, tenían que pagar a los posaderos", los del puerto de partida y también a la llegada.

Una vez en "las indias" -como primero llamaron a las Américas, lo que derivó en el término "indiano"-, muchos no encontraron el "Dorado" que iban a buscar, sino bastantes penurias. "Iban a los centros asturianos o a los consulados a que les escribieran cartas porque el índice de analfabetismo era muy alto, pero allí ya las tenían escritas y sólo ponían el nombre de la madre", explica Vicente Rico, guía de Colombres (lne.es 13 julio 2015)

Ribadedeva (Asturias), Comillas (Cantabria) y Pradoluengo (Burgos) crean la Red Cultural de Municipios Indianos, que se presentará en julio de 2.015 en la villa de Íñigo Noriega. 

A B C D E F GH I J L M N Ñ O P Q R S T U V X Y Z Expresiones

Joguera/ ampliar en Hoguera: Típica en las fiestas en la zona oriental de Asturias. La primera del año tiene lugar en Bricia (Llanes) a mediados del més de enero.


Se trata de un árbol alto de aliso, chopo, álamo o eucalipto, que se corta y se despoja de ramas y hojas, excepto en su parte superior, en donde se sitúan flores, cintas, aves y dinero, premio para el que logre escalar con éxito la joguera. 

Los mozos cortan la joguera cerca del pueblo y cuando la trasladan, en la víspera de la fiesta, al centro del pueblo, son acompañadas por las mozas que al son del tambor y la pandereta interpretan canciones. 


Para plantarlo hacen un buen hoyo y por medio de cintas lo centran y sujetan, todo éste ritual está acompañado con las canciones de las chicas, que también los acompañan, pandereta en mano y con canciones, en la corta, traslado, plantación... y todo el proceso de la hoguera.



A B C D E F G H I J L M N Ñ O P Q R S T U V X Y Z Expresiones

Llerones: Son pedreros móviles que se deslizan por las laderas y que solo son frenados por la vegetación de raíces largas que llegan a crecer entre las piedras



Lagunas de Muniellos (Desvio hacia Las Lagunas y entronque con la circular)




La palabra llerón, viene del latín “glaream” que designa un suelo de piedras sueltas como las que encontramos en las empinadas laderas de los montes de Muniellos, en donde el clima dominante es atlántico-eurosiberiano, siendo frecuentes las heladas y nieves en invierno con veranos templados. 


A B C D E F G H I J L M N Ñ O P Q R S T U V X Y Z Expresiones

Pericote: Es un baile de tres, dos mujeres y un hombre, que realizan unos movimientos y figuras, que no tienen que ver con el resto de los bailes, con excepción del corri-corri de Cabrales.






Es la danza llanisca por excelencia, en donde destaca "el triscu" o salto que realiza el hombre colocando un brazo en ángulo y tocando sus dedos el hombro contrario, mientras esconde el otro en la espalda a la altura de la cintura.

El escritor e investigador costumbrista Fermín Canella Secades (Oviedo 1849-1.924) en su obra Historia de Llanes y su concejo (1.896) dice:
"El 13 de junio se celebra en Cue la fiesta de San Antonio, y era de rigor en lo antiguo en dicho pueblo que ese día saliesen acompañando a la joguera tres lindas jóvenes, cuyo característico traje consistía en zapato corto, media blanca, saya encarnada y corta, y debiendo ir en mangas de camisa con la trenza colgando y sombrero de copa en la cabeza. Así dispuestas, se llamaban pericos, y el baile a que se entregaban, el susodicho pericote".


Panchón : Postre allerano, se dice que data del siglo X. El panchón se elabora con harina de escanda (60 %), harina blanca (40 %), levaduras, agua y sal, una vez amasado se envuelve en hojas de berza. Se le agrega viruta, brasa y ceniza. 




Para saber si está listo se pincha con un hierro para saber si está duro. Después se desmenuza, se coloca mantequilla y azúcar y se sirve. La tradición cuenta que en los días de romería, cuando los mozos abandonan los chigres al amanecer, iban a casa de las mozas para la pedía del panchón, costumbre que aún pervive en algunos pueblos alleranos.

"Onde nun hai panchón,

toos reñen y toos tienen razón”


En Oviedo, en Casa Lin (Avda Colón, 14), figura el panchón entre sus postres.




Panderu/Pandeiru : Pandero. Los panderos cuadrados se construían con un armazón de madera cubierto con una piel de cordero, siempre lo tocan las mujeres al cantar, sujetándolo con la mano izquierda..

Esti panderu que toco /Los aros son de zreizal

Ya las mozas que lu tocan/ son del pueblu de Moal

Viva el baile, viva el baile/ viva quien lo está bailando

Viva quien toca el pandeiro,/ viva quién lo está tocando

Panoya : Mazorca de maíz. El Melandru causaba estragos en estas plantaciones, tronchando las plantas para comer las panoyas. El marino tapiego Gonzalo Méndez de Cancio y Donlebús (1554-1622) , fue el primero que plantó maíz en Asturias y por tanto obtuvo las primeras panoyas. El quitar las hojas a la panoya se denomina esfoyozar y hay una fiesta de interés turístico, que celebraésta costumbre ancestral asturiana en NAVELGAS (Tineo)

Pantruque/Pantrucu : De la familia de los emberzaos (típicos en el oriente de Asturias) , que añade huevos pero sin berza ni sangre. Se suele incorporar a potes y cocidos. Se trata de un amasado de tocino, cebolla, harina de maíz y huevo, que sustituye al embutido en el pote de jabas/aluvias. pantruque, un producto local a base de tocino, cebolla, harina de maíz y huevo.



El plato más repetido, en la Jornadas Gastronómicas de de la fabada, fabes y verdinas de Llanes, en otoño, es el pantruque. Otro 'compangu' muy de la zona. Siete ingredientes son necesarios para su elaboración, o al menos esos son los confesables porque, como pasa en cada cocina, cada maestrillo tiene su librillo. Cebolla, tocino blanco, perejil, huevo, harina, pimentón y sal. El resto es mucha maña. Lo que resta es probarlo.


Peludin: Nombre con el que se conocen en Asturias a los Calamares gigantes, que son acogidos en el Museo de Calamares Gigantes de Luarca, uno de los más importantes del mundo. Se les denomina así, porque se les pelaba la piel al rozar con la arena.... Luis Laria, gerente de la Coordinadora para el Estudio de las Especies Marinas, Cepesma, escuchó el nombre «peludín» por primera vez en 1997. Ese año llegó a Luarca un ejemplar que impactó a los vecinos, pero que los marineros conocían. No había estudios sobre la especie, pero la conocían físicamente. Cepesma ha iniciado (octubre 2.012) una campaña para que este nombre sea oficial, es decir, para que «peludín» pase a formar parte de los diccionarios y que este vocablo sea el nombre común del científico «Architeuthis Dux», al margen de «calamar gigante».

Museo de Calamares Gigantes de Luarca



Los marineros de Luarca solían ver a este ejemplar cuando salían a altar mar. Es «peludín», según Luis Laria, porque la epidermis de este especie es muy sensible y cuando varaban «es como si antes fueran desprendiéndose de su piel, y en esto se fijaron los marineros». «Peludín» tenía muchas capas. Este vocablo es además «muy asturiano», sostiene Laria. En Asturias «son habituales los diminutivos y llama la atención que para algo tan grande como un calamar gigante surgiera un diminutivo», comenta el coordinador de Cepesma.



Pixin : Rape, uno de los pescados favoritos de los asturianos.




El restaurante Santarúa de Candás adquirió el 19 de octubre de 2.012 un ejemplar de rape de 51 kilos. 

«Dicen en El Musel que es el más grande que han visto nunca»,

Imagen las fauces del Pixín de record en Candás (51 Kgs.) en las que cabe una botella de sidra de pie

Este gran ejemplar de un exquisito pescado blanco que habita en los fondos marinos, casi en la oscuridad, y se vale de señales de luz para atraer a sus presas. 

«Es un pescado duro, blanco, de textura muy sabrosa, que puede cocinarse de muchas maneras», explica la cocinera de Santarúa, Josefina Fernández. 

Va a ser usada para la sopa, para hacer el fumé», añade Fernández. El pez proviene del cantábrico Norte, según Ricardo Pérez Fernández, uno de los responsables del restaurante, y «no es nada habitual que los pixines tengan tamaños tan espectaculares». «Admite mucha variedad y puede usarse para hacer bombón de pixín, relleno de marisco, pixín en salsa de oricios y cava, a la plancha, en fritos y, con la cabeza, una buena sopa», enumera el restaurador. 

La última novedad de su cocina, «la ensalada de pixín», también recibirá con los brazos abiertos al rape de 51 kilos. Su tamaño impone y, colocado sobre una mesa de metro y medio, aún deja la cola fuera, y cubre todo su ancho. De su aspecto, llama especialmente la atención su amplia boca, con las mandíbulas cubiertas de pequeños pero afilados dientes. «Si te encuentras uno así mientras nadas te llevas un buen susto», dicen en el restaurante. 

Y a la hora de cortarlo en pedazos se andan con cuidado, «no vaya a ser que lleve a un paisano dentro». 


Puya´l ramu (ver Ramu): El ramu, es un armazón de madera, que se utiliza en muchas fiestas para hacer ofrendas y/o subastas. 

Tiene forma de tronco pirámide y provisto de unas andas, sobre las que cuelgan roscos de pan grandes, adornos vegetales (flores y ramajes) y cintas, la parte superior se llama cerquillu o copitu y suele ir recubierta por un bonito ramo de flores. 

Suele ir a hombros de 4 mozos y les acompañan jóvenes provistas de panderetas y un tambor y van entonando canciones alusivas al acto.



A B C D E F G H I J L M N Ñ O P Q R S T U V X Y Z Expresiones



Ramu: ( ver Puya´l ramu). El ramu, suele ser ofrecido por una casa y de allí sale el día de la fiesta conducido por cuatro mozos y acompañado de las jóvenes. 

















                                                                      la Puya l´Ramu

El cortejo entra en la iglesia y comienza la misa. 

Finalizada ésta, las mozas del ramo realizan también la reverencia, otro ritual en honor al santo y/o santa, que se celebra con acompañamiento de tambor y panderetas y/o gaita en que piden la bendición de rodillas, la protección para el pueblo y se despiden "hasta el año que viene". 

Finalizado el acto religioso, se procede al remate o subasta del ramo, en ocasiones precedido de cantares que entonan las mozas haciendole corro. 

El importe recaudado, es destinado a sufragar los gastos de la fiesta...

A B C D E F G H I J L M N Ñ O P Q R S T U V X Y Z Expresiones


Seronda : Otoño. La Seronda d'Avilés trata de revivir aquel espíritu, la organización del festival del otoño: oficios tradicionales, productos de la matanza y música, sobre todo música.Sextaferia : Labor comunal, para hacer una obra como un camino, arreglar un teito..etc. Esta antigua costumbre aún tiene lugar, así los vecinos del pueblo quirosano de RICABO se unieron para para reparar viejas edificaciones como el retejado de la ermita de Trobaniello y de cabañas a MÁS DE 2.000 M. DE ALTITUD (1-9-2.001);

Los vecinos de Celoriu (Llanes) celebran la sextaferia desde el año 2.006 durante el mes de febrero, organizada por la asociación vecinal «La Hoguera» con el fin de mejorar las condiciones de los caminos y espacios públicos que carecen de atención por parte del Ayuntamiento.


Sextaferia para recuperar el monte Río Nueva (Llanes)

En el 2.012 se limpiaron el sábado los caminos de la zona del Moriscáu. 

En el 2.011 se centraron los trabajos en el barrio de La Bolerina. Esta iniciativa responde, según denuncian los vecinos, a la «desidia» del Ayuntamiento de Llanes respecto a la limpieza de los caminos locales. etc. 

Una treintena de vecinos de Sama de Grado trabaja codo con codo para abaratar los costes del arreglo del cementerio parroquial (www.lne.es 6 de julio 2.011) 

Una sextaferia de cuento, tuvo lugar en la en la pequeña localidad lavianesa de El Navaliego en el valle de Tolivia, lugar glosado por Armando Palacio Valdés, pues los vecinos restauraron un molino fluvial con más de doscientos años de antigüedad que estaba totalmente oculto, la entrada se hace por el interior de un castaño centenario y se baja paralelo al río que da el nombre a esta población entre nogales, robles y castaños para llegar hasta él. 
Reconocen que el trabajo fue duro, porque la maleza se había adueñado de todo el lugar. Un paraje que conserva toda la belleza natural y ofrece al visitante variada simbología y tradiciones, como una fuente en la que se observa la cabeza de un oso que tiene entre sus fauces una trucha de donde sale el agua del propio río. 

Pero su mayor orgullo es que tras recuperar la antigua balsa, resaltan, han logrado que el centenario molino fluvial funcione. En una talla sobre madera aparecen los nombres de todas las familias de El Navaliego. 
La llave del molino fue entregada a Cilia, una vecina de 97 años que «fue esencial en la recuperación del molín, ya que ella lo recordaba y bajaba a diario ver los avances de la obra». 

El trabajo etnográfico realizado fue presentado a todos en una romería asturiana que denominan 'la fiesta del maíz' y es que todas las viandas estarán relacionadas con el maíz: tortos, boroñas... Todo ello regado con sidra y ambientado con la mejor tonada de la zona. (octubre 2.012) 

Sidros (Los): Esos seres de Valdesoto (Siero) ataviados con su uniforme de gala, provistos de mascaras rojas y grandes 'melenas' hechas a base de pelo de animal y armados con cencerros y pértigas. Por el Antroxu de 2.014 dejaron su huella en Corvera de Asturias y conquistaron el concejo. Y entre risas y saltos, los sierenses pidieron el aguinaldo, como se hacía en los Carnavales ancestrales asturianos. 


A B D E F G H I J L M N Ñ O P Q R S T U V X Y Z Expresiones



Texu/teixu: Tejo, más conocido como «texu» en los pueblos de Asturias, tendrá una figura de protección que vele por su futuro. 

La Administración regional ha decidido dar luz verde a la categoría de «sitio histórico», reconocida en la ley de Patrimonio Cultural de 2000, para otorgar el máximo nivel de protección a estos árboles milenarios, poderosos y longevos, tan asociados al mundo rural y a las tradiciones asturianas (22 febrero 2.012). 

La protección afecta en principio a doce ejemplares centenarios distribuidos por todo el territorio asturiano. Todos ellos tendrán la categoría de sitio histórico: Ceñal, en la Collada (Siero), Santa Coloma (Allande), Santibáñez de la Fuente (Aller), Rozadas (Boal), Montoubu (Belmonte de Miranda), Martul (Villanueva de Oscos), Perueño (Quirós), Arangas (Cabrales), San Martín del Mar (Villaviciosa), Cenero (Gijón), Abamia (Cangas de Onís) y San Martín de Salas (Salas). 

La ley define un sitio histórico como un lugar vinculado a acontecimientos de interés histórico, a tradiciones populares o a creaciones culturales relevantes, permitiendo su protección a través de su declaración individualizada como bien de interés cultural (BIC). 

También se valorará a efectos de protección individual el interés etnográfico que puedan tener «lugares vinculados a tradiciones populares, ritos y leyendas especialmente significativos». La norma también considera un posible elemento a proteger «la relación tradicional entre el medio físico y las comunidades humanas que los han habitado».
El naturalista y escritor Ignacio Abella, investigador de tejos históricos y autor de libros como «La cultura del tejo», califica de «histórica» la medida que va a permitir la declaración de sitio histórico a doce ejemplares asturianos.

Teitar (Teitu=techo) : Poner techo de escoba en las cabañas/teitos en la zona de Somiedo.

Durante su declive surgieron los tejeros, que tuvieron fama los del concejo de Llanes. Los del valle de Ardisana (Llanes) empleaban para entenderse la xilga.

Ver en beu, mas arriba, la técnica de teitar a beu.

El concejo de Ibias recupera la técnica para hacer la techumbre de paja de los hórreos. A Valdeferreiros (Ibias) más de una veintena de técnicos, empresarios, arquitectos y estudiantes se acercan hasta allí, un sábado de agosto del 2.011, para la celebración de un curso de teitado de hórreos dentro del contexto del programa:

«Soluciones para la rehabilitación del patrimonio arquitectónico rural», 

que está llevando a cabo el Grupo de Desarrollo Rural Alto Narcea-Muniellos. Esta técnica consiste en la colocación de paja en el tejado de los hórreos.

Fue una solución aplicada desde tiempos inmemoriales que ofrecía numerosas ventajas: se aprovechaba la paja sobrante de las plantaciones de cereales, se dotaba al hórreo de un tejado natural y, sobre todo, se convertía esta edificación en un almacén donde las condiciones de temperatura eran la ideales. La paja conserva el frío en verano, el calor en invierno y mantiene la estancia seca y con la temperatura controlada 

Como en casi todo el mundo rural, esta técnica se está perdiendo. Ya no hay plantaciones de cereal como antaño, y tampoco paisanos y paisanas que trabajen el campo en el mismo número que hace años.



Pallozas, cabañas con techo de paja de centeno. En Braña la Corra, Somiedo, Asturias

El teitado de paja ha dado, durante siglos, un aporte más a la sociedad del Suroccidente: el aspecto de los pueblos. No es un detalle pequeño comprobar que una de las señas de identidad, también estéticas, de la población de la zona se está perdiendo. 

Por todo eso el Grupo de Desarrollo Alto Narcea-Muniellos se empeñó en realizar la jornada y por esas mismas razones las personas interesadas lo hicieron con la vista más allá de aprender la técnica. Lo hicieron por la posibilidad de servir de correa entre generaciones para que no se pierda una riqueza que es de todos.

Belén Menéndez Liste, directora del Grupo de Desarrollo, destaca: «Es muy importante que esta gente esté aquí hoy, porque sin el intercambio generacional esto se perderá. Ha generado mucha expectación desde que anunciamos el curso». Menéndez Liste explicó el porqué de la elección de Valdeferreiros, en concreto, para la jornada. «Queríamos que la localización estuviese fuera de todos los circuitos, que fuese poco accesible, porque va implícito en el objetivo del proyecto».

Uno de los asistentes fue Suso Barrero Ron, que trabaja en la construcción en Ibias. «Toda la vida he visto estos tejados, pero no conocía la técnica, así que me apetecía que me la explicaran». Y así lo hicieron los expertos profesores. Paco, Concepción, Saúl y Camilo, todos ellos de Valdeferreiros, todos ellos con «conocimientos de campo» en la materia más que suficientes, se afanaron en explicar a los asistentes cómo preparar la paja, «que nos llevó ocho días, que esto es muy duro», apostilló Concepción; cómo elaborar los bringayos para atar los paquetes, cómo mojarlos y cortarlos con la longitud deseada, cómo colocarlos sobre el tejado, cómo disponer los palos en la parte inferior para que se sujete el paquete que hay que colocar encima, cómo atarlo todo.

Cómo, en definitiva, crear la nevera natural más perfecta que se conoce en la zona. Son necesarias dos personas para hacer el teitado y puede llevar todo un día. 

Ahora bien, una vez concluido el trabajo, el resultado es espectacular. «Si la paja es buena, mejor que ésta que tenemos hoy, y lo hiciste bien, no tienes que volver a tocar nada en siete u ocho años. Tienes la matanza conservada perfectamente», cuenta Camilo Álvarez, de Casa Perdigueira. Paco Álvarez, de Casa Dourado, incide en la misma idea: «Nosotros arreglamos el hórreo de casa hace no mucho. Arreglamos vigas y corredores y volvimos a teitar. 

Es que no hay mejor cosa para mantener la carne como es debido». José Antonio Ron, etnógrafo y arqueólogo de Ibias, se acercó a la jornada. «Estamos en la fase terminal de esto, si no hay nuevas generaciones que lo aprendan... en Europa se valora mucho más que aquí. Y es una riqueza ya no cultural sino también turística, no hay más que ver cómo toda la folletería del concejo, las rutas, tienen que ver con esta arquitectura». 

Para Ron la desaparición es casi segura, sobre todo porque han desaparecido, recientemente, las subvenciones que se daban para estos arreglos.

«Si quieren que se conserve esto tienen que facilitar la adquisición de paja y hacer ver a los paisanos que no se enfrentan en solitario».

La más joven de las presentes en el curso de teitado de hórreos fue Cristina Vega, de 23 años que estudia Arquitectura Técnica en La Coruña. Cristina tiene una visión diferente que sus compañeros sobre el futuro de estas técnicas:

«Yo creo que se va a volver a estas cosas, porque entroncan directamente con la arquitectura bioclimática, que está en auge. Aprovechar recursos naturales y no contaminar tiene más futuro que el hormigón» (22 agosto 2.011).



A B D E F G H I J L M N Ñ O P Q R S T U V X Y Z Expresiones

Vaqueirada (La): no es un género de canción en sí mismo, sino la manera propia de cantar de una zona determinada de Asturies. Lo llamamos vaqueirada desde fuera. Los propios de la zona diferencian sus modalidades con una gran variedad de nombres: baile de «pandeiru», «cariáu», araña, «xirandiya», «xouta» o simplemente vaqueira. 

La cantan no sólo los vaqueiros, sino también los «xaldos» y los marnuetos, en conjunto, todos los asturianos de la zona occidental, así fueran ganaderos, campesinos o habitaran la zona costera.

Por la propia fuerza de estas canciones y su ritmo contagioso, las diferentes modalidades de vaqueirada se extendieron por un amplio territorio de las Asturies de Oviedo y de Astorga.

En su mayor parte se trata de canciones de ritmo muy marcado y carácter ternario, acompañadas por la percusión de pandeiros, panderetes, payellas, ferreñes, castañueles, pitos...

Con todo, también aparecen en el repertorio algunas vaqueiradas de ritmo libre, de las que nos dejaron hermosos ejemplos grabados los profesores Juan Uría Riu y Juan Uría Maqua, padre e hijo. 



Vaqueiros de alzada: Grupo social, que surge, en las montañas centro-occidentales de Asturias, en los concejos de de Allande, Cudillero, Salas, Tineo,Valdés, Villayón, Somiedo, Teverga entre otros.

La comarca vaqueira es muy extensa y rebasa los 2.000 Kilómetros cuadrados, con poca densidad de población entorno a los 60.000 habitantes. Tiene costa, media montaña, fértiles valles y montañas que rebasan los 2.000 m de altitud.

Se ubican fundamentalmente entre los ríos Navia y Nalón. Abarcan una superficie de unos 3.000 Km2 con paisaje muy diverso.

El antropólogo Pedro Gómez publica en 2013 “Los asturianos, los vaqueiros de alzada y el mito de la raza”.

Después de comparar el Rh de los Vaqueiros y xaldos, llega a la conclusión de que no hay diferencias entre ellos y por tanto, los vaqueiros, no es una raza, sino un grupo antropológico, con explotación comunitaria y no familiar como los xaldos.

Considera que a partir del siglo XIX crece la exogamia entre los vaqueiros de alzada, quizás por su asentamiento.

Se cree que que su raíz está en los vaqueros que cuidaban los grandes rebaños de vacuno que poseía el señorío eclesiástico en la Edad Media. En aquella época, nadie puede ser llamado vaqueiro, sino nació en la braña y trashumó...

A partir del siglo XIV emerge una nobleza laica que irá sustituyendo a los monasterios. Fue marginado por los xaldos y/o marinuetos, son pastores estaciónales que en invierno habitan en las zonas costeras o valles de los concejos de Allande, Cudillero, Salas, Tineo y Valdés, y hacia mayo "alza" su morada, emigrando con sus familias (niños y mayores) y ganado (ovino, caprino, vacuno, etc..) a las brañas altas hasta finales de septiembre u octubre. 

Fueron discriminados hasta el año 1.844, pues había separación de sepulturas, en la iglesia no podían pasar a la zona delantera, etc. ellos no se identificaban con su parroquia, pues se consideraban visitantes, negándose a pagar las rentas e impuestos, creándo un enfrentamiento ancestral con la Iglesia y resto de vecinos. 

Su origen étnico constituye un misterio y presentan rasgos diferenciales en su folclore (el baile de la araña, las dancitas, las coplas de careo..), su gastronomía ( las pulientas, el gurupu, las natas vaqueiras...) y también sus apellidos (PARRONDO, FEITO, ARDURA, BERDASCO, BARRERO, GAYO, GARRIDO,CANO, FREIJE, etc..).

Hoy aún persisten, pero en vez de ir a pié haciendo noche por el camino, van en camiones, furgonetas y coches y en unas horas realizan el traslado.

Presentan un rico folclore con abundantes bailes como la patada, la jota, el bolero o la danza, pero son característicos sus cantares vaqueiros, que se diferencia claramente del resto de canciones asturianas, teniendo gran singularidad, como la que sigue de la zona de Belmonte de Miranda en donde quedan 15 familias que hacen la alzada a Somiedo:

Suenan palus en La Tsomba di seguru qui hay quimera,

 Nun hay vida mas arrastrada que la del probe vaqueiru

 anda d´arriba p´abaxu nun gana pa lus chigreirus

 Val más una vaqueira con la saya eremendada,

 que cuarenta y dos de villa con la cara empolvorada.

 Mocinas de L´Arena ¿quién vos mantiene?

Los vaqueiros del Puerto que van y vienen.





Los instrumentos de percusión vaqueiros más característicos eran útiles domésticos como pandereta, sartén (payella), cazu, pandeiru-bañu utilizado pa limpiar el trigo-, castañuelas pequeñas...no utilizaban la gaita, instrumento propio de la marina.


En Pola de Somiedo desde el año 2.005 se celebran "Alcuentro Vaqueiro " . En el 2.012 el conferenciante ofreció Servando Lana Feito una la charla-concierto bajo el título «Vaqueiradas, letra y música: homenaje a Juan Uría Maqua» junto al orfeón Condal de Noreña, en el hotel El Coronel de El Puerto, en Somiedo, apoyándose en los estudios y grabaciones de Uría Maqua, al que define como «un gran difusor de la canción vaqueira, así como un gran amante de la montaña somedana».

En la braña de Aristébano, se celebra una fiesta de interés turístico internacional, donde tiene lugar una boda "real" al estilo vaqueiro.


Boda Vaqueira

En el limite de los concejos de Tineo y Valdés, en la Braña de Aristébano , no muy lejos de Luarca, se celebra todos los años el festival Vaqueiro, el cual incluye una boda al estilo Vaqueiro








Jovellanos a finales del XVIII, en su carta a Ponz, habla de los vaqueiros y de su trashumancia. Acevedo y Huelves (1849-1920), asturiano de Boal, de la misma generación que Clarín, publicó en 1893 el ensayo «Los vaqueiros de alzada en Asturias», libro muy inclinado hacia el celtismo, lo que no le resta interés en lo estilístico y encanto por el entusiasmo que en sus páginas se manifiesta.

Un hombre que por cronología podía pertenecer a la generación del 98, el teósofo extremeño Mario Roso de Luna (1872-1931), escribió páginas delirantes en su libro sobre la leyenda del tesoro de los lagos de Somiedo.

Juan Antonio Cabezas (1900-1993), nacido en Peruyes (Cangas de Onís), publicó la novela «La Montaña Rebelde» (1960), donde se relata la historia ubicada en territorio vaqueiro en un contexto tan dramático como la guerra civil, que se llevó al cine en 1971.

Tomando como base un tipo de vida, la trashumancia, diferente a la del resto de los campesinos asturianos, con el pretexto de un aislamiento aún mayor que el padecido por sus paisanos, se fueronfraguando leyendas de lo más sorprendente, desde el celtismo que tanta fascinación ejerció -y ejerce- sobre algunos hasta castigos y penas que se remontaban a momentos de difícil datación, arguyendo como argumentario lo que figura en algunas iglesias, como la de San Martín de Luiña, donde se consigna que de cierto sitio en adelante no pueden pasar los vaqueiros. La leyenda está, pues, más que garantizada.

Añadamos a ello la genuina arquitectura de los teitos o pallozas, sin perder de vista la hermosura paisajística de la mayor parte de las brañas. 

Perseguidos y aislados, no demasiado bien vistos por la Iglesia, con sus ritos y mitos, que se pueden acomodar más o menos a la realidad, los vaqueiros, sus leyendas, reúnen con creces los requisitos exigidos para la fascinación del viajero, que, masificado, produce el fenómeno al que llamamos turismo.

Adolfo García Martínez es el estudioso que se ocupó con más rigor del mundo vaqueiro en su libro «Los vaqueiros de alzada de Asturias. Un estudio histórico antropológico (1988)». Sus investigaciones arrojan concluyentes resultados que desmienten teorías exóticas especialmente inclinadas del lado de lo céltico. 

Para quien se acerque por vez primera a las comarcas vaqueiras, uno de los efectos más previsibles es que llegue a la conclusión de que, jugando con el ejemplo de las muñecas rusas, las mencionadas comarcas sean la insularidad de la insularidad, los valles y montañas más recónditos, donde a lo largo de la historia se fraguó una leyenda que forma parte de nuestro patrimonio colectivo en lo emocional y que se ubica en parajes únicos que seducen a cualquier observador mínimamente receptivo y sensible a lo que es bello y espectacular, a las montañas donde los valles se abisman, al vivero de unos pastos que generaron la trashumancia más legendaria que tuvo lugar en esta tierra nuestra. 

Apellidos que son auténtica denominación de origen, romances, costumbres y parajes de unas comarcas que perciben haber llegado al momento en que la leyenda se hace protagonista. 

Las comarcas vaqueiras están en esa fase tan avanzada que supone tener que contarse a sí mismas. Es tiempo para el relato. Les toca hablar de sí mismas. A poco que se les escuche sabrán cautivar, obrando el prodigio de convertir al turista en viajero. 

Cuentan para ello con todo a su favor. Exhalan ese panteísmo asturiano genuino del que habló Pérez de Ayala: «El labriego asturiano es panteísta, íntimamente religioso para con la madre tierra, es su esclavo, no con la servidumbre necesaria del siervo de la gleba, sino con el renunciamiento humano del amante a su querida.

Ha escuchado las voces misteriosas que brotan del campo; ha sentido el cansancio de la vida cotidiana y ha saciado la gran pesadumbre de su alma en esos cantos tan dulces, tan vagarosos, tan irónicos como los de Heine». 


Y ahora, siguiendo a don Ramón, les toca hablar a esas «voces misteriosas que brotan del campo». No hay lugar para la duda. Dichas voces tienen como destino el deleite. En su letra y en su música.


Verdinas : Pequeñas fabes de tonalidad verdosa y delicado paladar, típicas de Llanes y Valdés. 

La verdina es una legumbre, una alubia seca perteneciente a la familia de las 'Phaseolus Vulgaris', cuyo origen en Asturias se vincula al concejo de Llanes, concretamente el Valle de Ardisana. De fácil aclimatación a zonas costeras, el municipio occidental de Valdés (Luarca) es también uno de sus principales productores en la actualidad.

Entre las distintas versiones hay quien asegura que fue uno más de los tesoros que se trajeron consigo los indianos, concretamente desde México, y otras apuntan a que fue Ricardo Duque de Estrada (1870-1941), Conde de la Vega del Sella, quien las importó de Francia, en concreto de Soissóns.

A mediados de noviembre se celebran en el concejo de Llanes las Jornadas Gastronómicas de la Fabada, Fabes y Verdinas con un total de 14 los restaurantes que van a participar elaborando diferentes platos con les fabes como protagonistas.

A B D E F G H I J L M N Ñ O P Q R S T U V X Y Z Expresiones



Zamarrones: Grupos folclóricos del concejo de Pola de Lena, posiblemente de origen celta, por semejanza de otros de España, Escocia, Francia e Irlanda. Lo forman cuadrillas de 12 a 14 mozos, suelen dividirse en dos grupos, unos vestidos con esteras de esparto adornados con pinturas llamativas, correas y dos cencerros uno a la espalda y otro en la cadera. El otro grupo suele ir adornado con cinturones de esquilas y cascabeles.. Originan mucho ruídocon los cencerros y cascabeles acompañados de tambores, choque de de palos, y su grito de...... IUJUJU!!!!!!!, hace referencia a una danza guerrera.... 


Zamarrones: Grupos folclóricos del concejo de Pola de Lena, posiblemente de origen celta



“Los Zamarrones” mantienen firme una tradición que se remonta a tiempo inmemorial y a última hora del, martes de Antroxu, salían por las calles de La Pola con su singular “cencerrá”, en teoría pidiendo un simbólico aguinaldo a los vecinos, aunque más bien testimoniando la presencia histórica de una agrupación folklórica con gran arraigo en Lena.

 

Aunque coexisten diferentes versiones sobre sus orígenes, son muchas las voces que defienden que surgieron precisamente de una comparsa de Carnaval.

 

En la danza que escenifican, como su seña de identidad más representativa, uno de los guerreros irrumpe con una vejiga de animal atada a un palo.

 

 Simultáneamente un componente lanza pétalos de flor al aire, en unos giros acompasados en torno al resto de zamarrones, que portan pesadas esteras y cencerros (en un principio usaron pieles de oveja y de cordero).

 

A continuación empieza la lucha, entrecruzando y chocando sus palos al ensayado ritmo que marcan los gritos y golpes secos del tambor y la pandereta.

 

 El baile termina con su retirada en dos filas paralelas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario